Reunión y entrevista con Nello Collevecchio, representante de Venezuela ante el CGIE
El pasado 23 de junio de 2018, la directiva principal de la Fundación Italia Cívica 1 (IC1) sostuvo una reunión privada con el Sr. Nello Collevecchio, representante de Venezuela ante el Consiglio Generale degli Italiani all'Estero (CGIE).
En la misma se conversó sobre 3 puntos fundamentales:
1. La recepción y distribución de medicinas "gratis" para los connacionales italianos en Venezuela.
2. La conversión de la licencia de conducir venezolana a la patente italiana.
3. El problema de las citas que está incomodando a muchos italianos que necesitan acudir a los consulados generales en Venezuela.
En resumen, a continuación se publican vídeos que explican con muchos detalles como está la situación y las recomendaciones que ofrece el Sr. Collevecchio...
En el vídeo anterior, se pueden ver y escuchar a Collevecchio y Gino, en una entrevista reportando las sugerencias sobre lo que la Fundación debe hacer con respecto al asunto de las medicinas, además de reportar la situación con las licencias.
Fíjense, "pies en tierra" pero mensajes con esperanza y muy buena vibra, ¡contagia la emoción del Sr. Nello! 👍
Entonces...
En las próximas semanas, IC1 encaminará las siguientes acciones:
En relación a este último punto, el Sr Nello Collevecchio ya entregó una carta de agradecimiento a los funcionarios diplomáticos italianos en Venezuela, por los operativos realizados en ocasiones anteriores pero, obvio, se necesita más, sobretodo en Caracas, centro y occidente del país. A tal efecto, él también hizo la solicitud sobre esto.
El Sr Collevecchio también nos mostró infinidad de denuncias con respecto a ciertos hechos acaecidos con el consulado general italiano de Caracas, sobretodo en el 2017, cuestión que hacemos del conocimientos público ya que, por redes sociales mucho se especula y, pues bien, es necesario destacar que el Sr Collevecchio está al tanto de todos los hechos, ha denunciado (registrado y reportado debidamente), está oyendo todo lo que le dicen los connacionales italianos en Venezuela, también lee todo lo que se publica a través de redes sociales, en fin, está alerta con todo.
Por supuesto, se habló también del asunto de las pensiones (tanto del INPS como del IVSS), la hiperinflación en Vzla, el alto costo de las medicinas, entre más temas urgentes, el Sr. Nello anotó todo y a su vez nos mostró todos los reportes que está pasando "casi semanalmente" a las oficinas diplomáticas de Italia en Venezuela.
Por parte de IC1, la Fundación se avocará a los fines de establecer la ayuda humanitaria necesaria para los connacionales italianos en Venezuela, cuestión URGENTE, por lo cual, le dará máxima prioridad a la acción 1 enunciada anteriormente. Quienes integramos la Junta Directiva, haremos todo lo posible para que sea así ya que la situación es crítica en Vzla.
En fin, ¡gracias!, infinitos agradecimientos al Sr Collevecchio por habernos atendido y esperamos que muy pronto volvamos a tener una reunión con él, ya finiquitando acuerdos concretos y encaminando las acciones pertinentes.
Recuerden: Ahora somos un equipo, UNITI IN FRATELLANZA, entre todos tenemos que hacer lobby para que se destaquen los problemas y se den las soluciones. 👋
En la misma se conversó sobre 3 puntos fundamentales:
1. La recepción y distribución de medicinas "gratis" para los connacionales italianos en Venezuela.
2. La conversión de la licencia de conducir venezolana a la patente italiana.
3. El problema de las citas que está incomodando a muchos italianos que necesitan acudir a los consulados generales en Venezuela.
De izquierda a derecha: Giuseppe Gino, Presidente IC1; Nello Collevecchio, consigliere CGIE; Carla Ardizzone, Tesorera IC1. |
En resumen, a continuación se publican vídeos que explican con muchos detalles como está la situación y las recomendaciones que ofrece el Sr. Collevecchio...
En este 2do vídeo, se ofrece más información sobre lo que está sucediendo con la conversión de la licencia de conducir, además de plantear el problema de las citas en los consulados generales de Vzla.
Entonces...
En las próximas semanas, IC1 encaminará las siguientes acciones:
- Averiguar que permisos hacen falta para recibir, tener y luego redistribuir las medicinas, de tal forma que NO incumplamos con ninguna Ley en Venezuela y evitar males entendidos.
- Entregar una carta al Sr Nello Collevechio, con la petición de que se active con el asunto de la licencia. De hecho, ya él ha remitido una carta al Embajador de Italia en Venezuela, en abril de este año (2018), en donde le pide que sea considerado este punto en su agenda de labores.
- Entregar una carta al Sr Nello Collevechio, solicitando que se realicen operativos para pasaportes (y otros trámites consulares, de ser posible) en más sitios de Venezuela e incluso en Caracas. Igualmente, que se le den más funciones a los viceconsulados y agencias consulares dispuestas alrededor del territorio de la república.
En relación a este último punto, el Sr Nello Collevecchio ya entregó una carta de agradecimiento a los funcionarios diplomáticos italianos en Venezuela, por los operativos realizados en ocasiones anteriores pero, obvio, se necesita más, sobretodo en Caracas, centro y occidente del país. A tal efecto, él también hizo la solicitud sobre esto.
El Sr Collevecchio también nos mostró infinidad de denuncias con respecto a ciertos hechos acaecidos con el consulado general italiano de Caracas, sobretodo en el 2017, cuestión que hacemos del conocimientos público ya que, por redes sociales mucho se especula y, pues bien, es necesario destacar que el Sr Collevecchio está al tanto de todos los hechos, ha denunciado (registrado y reportado debidamente), está oyendo todo lo que le dicen los connacionales italianos en Venezuela, también lee todo lo que se publica a través de redes sociales, en fin, está alerta con todo.
Por supuesto, se habló también del asunto de las pensiones (tanto del INPS como del IVSS), la hiperinflación en Vzla, el alto costo de las medicinas, entre más temas urgentes, el Sr. Nello anotó todo y a su vez nos mostró todos los reportes que está pasando "casi semanalmente" a las oficinas diplomáticas de Italia en Venezuela.
Por parte de IC1, la Fundación se avocará a los fines de establecer la ayuda humanitaria necesaria para los connacionales italianos en Venezuela, cuestión URGENTE, por lo cual, le dará máxima prioridad a la acción 1 enunciada anteriormente. Quienes integramos la Junta Directiva, haremos todo lo posible para que sea así ya que la situación es crítica en Vzla.
En fin, ¡gracias!, infinitos agradecimientos al Sr Collevecchio por habernos atendido y esperamos que muy pronto volvamos a tener una reunión con él, ya finiquitando acuerdos concretos y encaminando las acciones pertinentes.
Recuerden: Ahora somos un equipo, UNITI IN FRATELLANZA, entre todos tenemos que hacer lobby para que se destaquen los problemas y se den las soluciones. 👋