Benvenuti! ¡Bienvenidos! a ITALIA CIVICA 1 (esbozo)
Esta es la 1era publicación del blog de Italia Civica 1. Será en español, idioma de Venezuela, país desde el cual se inicia la historia de la Fundación. Su acrónimo: IC1.
Conformada en asamblea desde el 08 de mayo del 2018 e iniciando sus actividades justo el 02 de junio del mismo año, coincidiendo con la Fiesta de la República Italiana.
IC1 será una organización no lucrativa de utilidad social que pronto será encaminada para ayudar a los italianos y sus descendientes residentes en Venezuela, así como también a todos los venezolanos (y más italianos) en Italia que mantengan vínculos especiales con Venezuela, de cualquier índole, incluso afectivo, todo con el propósito de ofrecer apoyo en lo social, humanitario, sanitario y hasta legal.
También se dará asistencia a ciudadanos de otros países, en función a la emergencia que tengan y las circunstancias dadas, según las posibilidades que se tengan, con prioridad hacia los italovenezolanos.
¿Qué beneficios se pretenderán? Pues los enunciamos como boceto a continuación...
Conformada en asamblea desde el 08 de mayo del 2018 e iniciando sus actividades justo el 02 de junio del mismo año, coincidiendo con la Fiesta de la República Italiana.
Frecce Tricolori - Foto: Créditos a su autor. |
IC1 será una organización no lucrativa de utilidad social que pronto será encaminada para ayudar a los italianos y sus descendientes residentes en Venezuela, así como también a todos los venezolanos (y más italianos) en Italia que mantengan vínculos especiales con Venezuela, de cualquier índole, incluso afectivo, todo con el propósito de ofrecer apoyo en lo social, humanitario, sanitario y hasta legal.
También se dará asistencia a ciudadanos de otros países, en función a la emergencia que tengan y las circunstancias dadas, según las posibilidades que se tengan, con prioridad hacia los italovenezolanos.
¿Qué beneficios se pretenderán? Pues los enunciamos como boceto a continuación...
Misión
- Promover el mejoramiento de las condiciones de vida de los inmigrantes italianos en Venezuela, su descendencia y familias, sin límites generacionales, trabajando desde una visión integral, apuntando a la promoción de sus derechos, historia, educación, la defensa ante la burocracia y más abusos de cualquier índole, con el apoyo socio humanitario y legal.
- Especial atención en la sensibilización local, con organismos gubernamentales de Venezuela a todo nivel, tal que propicien el entendimiento e integración de los italianos en la sociedad venezolana a través de las autoridades del país.
- Fortalecer la democracia italiana en el exterior, desde Venezuela para el mundo, promoviendo el voto y la diversidad de ideologías políticas (sin extremismos).
Visión
- Tener como punto de partida una perspectiva basada en los derechos humanos, con libertad e igualdad de oportunidades.
- Favorecer que todos los italianos en Venezuela puedan tener el derecho a desarrollar sus vidas en lo laboral, emocional y social, en lugares que favorezcan su bienestar.
- Integrar también a quienes por diversas circunstancias se nacionalizaron venezolanos, perdieron su cittadinanza y no pueden readquirirla.
- Hacer lo posible para que los ancianos puedan tener ingresos dignos o ayudas tales que le permitan vivir con dignidad en la Tercera Edad.
- Pregonar e insistir que los italianos en Venezuela tengan siempre servicios oportunos y de calidad, con información necesaria para acceder a servicios consulares italianos así como también para instituciones y organismos públicos de Venezuela.
Objetivos
- La asistencia a todos los italianos, incluso a quienes perdieron la cittadinanza, en cuanto a la ubicación y otorgamiento de medicinas para quienes las necesiten (y no logran ubicarlas o comprarlas), según la disponibilidad que se tenga, a medida de lo posible.
- La cooperación y asesoramiento en la asistencia médica, idem como en punto previo.
- La concienciación e información sobre diferentes hechos notorios de la colectividad italiana en el país y su incidencia, sin proselitismo político. Lo mismo para quienes estén fuera de Venezuela.
- La creación de oficinas de orientación y estudios específicos.
- Verificar en todo momento sobre las necesidades de los jóvenes italianos en Venezuela, Italia y el Mundo.
- Apoyar a los trabajadores italianos con la evolución y el sostenimiento de un convenio pensionistico adecuado y adaptado a las circunstancias, con propuestas.
- La unión y protección de los empresarios, comerciantes y más emprendedores italianos en Venezuela tales que estén plenamente protegidos por Italia en caso de algún problema.
- La realización de conferencias, encuentros, reuniones, jornadas, “brainstorming”, seminarios y congresos que fomenten la información y divulgación sobre los italianos en Venezuela.
- Divulgar informaciones en redes telemáticas tales que promuevan las actividades de la asociación o fundación, así como la interrelación, unidad y más informaciones de las diversas asociaciones regionales italianas en el país, federaciones, patronatos, políticos, comités y más. También sobre denuncias, desavenencias y más hechos notorios.
- La capacitación y formación de discípulos y redes de trabajo para lograr una mayor inclusión social de los italianos en Venezuela bajo todos los aspectos anteriormente enunciados, así como la perpetuidad de la presente asociación o fundación.
Tenemos la certeza de que Ud. apoyará toda esta noble causa, por lo cual agradecemos ponerse en contacto con nosotros a través del e-mail proporcionado, también aportándonos sugerencias (incluso en todo lo enunciado previamente) y ayudando en la difusión de la iniciación de actividades (que desde hace algún tiempo se están realizando de manera personal por parte de sus fundadores, como bien lo sabe la colectividad italiana residente en Venezuela).
Era necesario institucionalizar todas esas actividades individuales y ponerlas en conjunto con la finalidad de tener mayor fuerza de representación frente a entes y organismos por ante quienes se requiere actuar o dirigir peticiones, contando con una red de apoyo tal que entre todos nos podamos coordinar, materializando la acción social necesaria hacia nuestros connacionales.
Todo esto nada tiene que ver con proselitismo político aunque admiramos la "Política" (con la "P" mayúscula) que erradica la causa de los problemas, aportando soluciones, mejorando al ciudadano. No suplantamos ninguna asociación y trabajaremos "de la mano" con comités, asociaciones regionales italianas, más asociaciones civiles y fundaciones, sindicatos y patronatos, entre otros.
También estamos concluyendo los trámites constitutivos en Italia (piano piano si va lontano) y pronto estaremos iniciando formalmente nuestras actividades para que también sean válidas por allá.
En atención de Ustedes, les saluda...
Presidente IC1
VicePresidente IC1
Tesorera IC1
ITALIA CIVICA 1 - UNITI IN FRATELLANZA!