¡Sin lucro!
Italia Cívica 1 es una fundación independiente sin fines de lucro. En Italia es como ONLUS.
Somos una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística y/o comunitaria. Nos financiamos gracias a ayudas y donaciones provenientes de personas físicas, empresas, instituciones y organizaciones de todo tipo, y en algunos casos también se reciben ayudas estatales puntuales (en forma de contribuciones, subsidios, usufructo, exoneraciones fiscales o aduaneras, entre otras), manteniendo el estatus de ONG.
¿Sin fines de lucro? Sí, se trabaja para el progreso, desarrollo o bien común de la sociedad, con enfoque en ciertos colectividades o personas con necesidades especiales o generalmente vulnerables, como pueden ser los niños, los ancianos, la juventud sin acceso a la educación o al trabajo, ¡y más!
En el mundo se le conoce como organización sin ánimo de lucro (OSAL), también como organización sin fines de lucro (OSFL), organización no lucrativa (ONL) o entidad sin ánimo de lucro (ESAL).
La conformación organizacional de una fundación puede ser muy similar a la de una empresa comercial, y aunque puede llegar a ser administrada por personas asalariadas, también podrían tener programas de voluntariado para apoyar los fines sociales con tiempo y/o dinero.
En resumen, una asociación de tipo no lucrativo es un agrupamiento de al menos dos o tres personas, que deciden disponer de tiempo (¡mucho tiempo!) recursos económicos y materiales en común, con el fin de ejercer una actividad cuyo objetivo principal no es el enriquecimiento personal.
Entonces, amigos: Tengan la seguridad que siempre haremos lo posible para beneficiar a TODOS.
Sin embargo, hay quienes pueden tener alguna confusión. Para esto estamos atentos en redes sociales sobre las actividades y publicaciones en grupos o páginas. Se les pide una explicación a quienes quisieran iniciar o mantener algo diferente aprovechando los espacios que la Fundación mantiene (y si "esa persona" no puede ser consultada ni supervisada, debe cesar su actividad no acordada con la fundación). No somos policía, a nadie acusamos, simplemente debemos cuidarnos para que otros no engañen ni nada se distorsione, ¡es lógico!
Valga toda esta aclaratoria que explica "al grano" como opera Italia Cívica 1. 👍
Somos una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista, humanitaria, artística y/o comunitaria. Nos financiamos gracias a ayudas y donaciones provenientes de personas físicas, empresas, instituciones y organizaciones de todo tipo, y en algunos casos también se reciben ayudas estatales puntuales (en forma de contribuciones, subsidios, usufructo, exoneraciones fiscales o aduaneras, entre otras), manteniendo el estatus de ONG.
¿Sin fines de lucro? Sí, se trabaja para el progreso, desarrollo o bien común de la sociedad, con enfoque en ciertos colectividades o personas con necesidades especiales o generalmente vulnerables, como pueden ser los niños, los ancianos, la juventud sin acceso a la educación o al trabajo, ¡y más!
En el mundo se le conoce como organización sin ánimo de lucro (OSAL), también como organización sin fines de lucro (OSFL), organización no lucrativa (ONL) o entidad sin ánimo de lucro (ESAL).
La conformación organizacional de una fundación puede ser muy similar a la de una empresa comercial, y aunque puede llegar a ser administrada por personas asalariadas, también podrían tener programas de voluntariado para apoyar los fines sociales con tiempo y/o dinero.
En resumen, una asociación de tipo no lucrativo es un agrupamiento de al menos dos o tres personas, que deciden disponer de tiempo (¡mucho tiempo!) recursos económicos y materiales en común, con el fin de ejercer una actividad cuyo objetivo principal no es el enriquecimiento personal.
Entonces, amigos: Tengan la seguridad que siempre haremos lo posible para beneficiar a TODOS.
Sin embargo, hay quienes pueden tener alguna confusión. Para esto estamos atentos en redes sociales sobre las actividades y publicaciones en grupos o páginas. Se les pide una explicación a quienes quisieran iniciar o mantener algo diferente aprovechando los espacios que la Fundación mantiene (y si "esa persona" no puede ser consultada ni supervisada, debe cesar su actividad no acordada con la fundación). No somos policía, a nadie acusamos, simplemente debemos cuidarnos para que otros no engañen ni nada se distorsione, ¡es lógico!
Valga toda esta aclaratoria que explica "al grano" como opera Italia Cívica 1. 👍
Más en Wikipedia - http://alturl.com/e6pff