Nota informativa IC1 sobre la visita en Venezuela del consejero diplomático italiano del gobierno de Giuseppe Conte, 15 de abril del 2019
El Embajador Pietro Benassi trajo la muestra de solidaridad del gobierno de Conte a los connacionales. Mencionó el aporte del gobierno italiano de 500.000 dólares para medicinas y otros materiales vinculados con la salud. Mencionó que se agotó rápidamente por la alta demanda, y por ello, entendí que continuarán contribuyendo para ayudar. Que no han abandonado a sus connacionales. Por otro lado, expresó que era muy importante para Conte este encuentro, esta reunión con sus connacionales italianos, que resultó numerosa, bastante nutrida, y es la expresión más contundente de prestar atención a los connacionales en Venezuela. Informó que se reunirá tanto con el gobierno de Nicolás Maduro, como el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, porque Italia es parte de la Comisión de Contacto del Parlamento Europeo. En conclusión, aprecio mucho el esfuerzo y el apoyo del Gobierno Italiano a los connacionales en Venezuela. Obviamente, no será efectiva 100% porque el número de peticiones, solicitudes y reclamos es muy alto por la agobiante crisis. No la tienen nada fácil. Pero me dió mucha tranquilidad y mucha paz de que podamos contar con el Consulado, la Embajada de Italia para atender las necesidades más urgentes de los connacionales en el país. Mucho orgullo sentí como italo-venezolano AVER CAPITO TUTTO QUANTO SI É DETTO NELLA LINGUA ITALIANA. Bravo!!!👍👏👏
Informaciones sensibles no serán reseñadas en esta publicación pero, sí, en efecto, se hizo un resumen sobre la situación política y socioeconómica de Venezuela, con una posición bien definida, pero no se publicará esto "por ahora".
---
P.S. 1:... In Lingua Italiana!
Fateci sapere come la Fondazione può fare per appoggiare di più a tutti, fate registrarci come associazione italiana all’estero senza spese per legalizzare e tradurre documenti (il denaro noi lo usiamo tutto per beneficenza!), ecc.
...possiamo essere anche ONLUS italiana, diteci!!! Informateci!
Finora non abbiamo aiuti, nulla dallo Stato italiano! Siamo una ONG indipendente. Revisionate il nostro operato, ¡altruismo!
http://italiacivica1.blogspot.com
...e, per saperne di più, fate il possibile di chiamare subito a Carla Ardizzone al +58-416-4155394, anche via whatsapp.
---
P.S. 2.: Solo come riflessione, allora, andate a leggere le proposte della collettività a Merlo (in spagnolo), del 2018, anche in italiano, tutte valide tuttora, comparate con queste di adesso... Da chiedere semplice assistenza abbiamo evoluto per adesso chiedere OPPORTUNITÀ. La comunità italiana in Venezuela non vuole mendicare aiuto o l'elemosina, tutt'altro!!! C'è bisogno che sia intrapresa una relazione di mutuo beneficio, dove tutti ci guadagniamo.
Aspettiamo una "reazione" dall'Italia!
---
Foto referencial del Sr. Benassi |
---
UNITI IN FRATELLANZA!
La Fundación Italia Cívica 1 hizo eco de todas las peticiones de connacionales italianos hechas a través de grupos informales en redes sociales, ¡estuvimos full interactivos!!!
..."Patente di guida, cittadinanza, studi, +medicine, +assistenza sociale, assegni di sostegno per più famiglie, ecc"...
Informaciones sensibles no serán reseñadas en esta publicación pero, sí, en efecto, se hizo un resumen sobre la situación política y socioeconómica de Venezuela, con una posición bien definida, pero no se publicará esto "por ahora".
Y no solo eso, la Fundación también realiza más propuestas para que se ofrezcan oportunidades a los italovenezolanos, quienes lejos de las peticiones de asistencia (que se agradecen), piden que se emprendan más acciones con beneficios fyfty-fyfty entre el Estado Italiano y la colectividad.
Reiteramos: A los italianos en Venezuela, ¡ofrezcanle oportunidades!!! Como el pago del riscatto de contributi al INPS para los más jovenes, que tienen su ancianidad destruida y cero seguridad social en Venezuela, fíjense, no se pide nada regalado, ¡sino que todo quien sea italiano, sin restricciones o discriminaciones, pueda pagar cotizaciones al INPS, como independiente, sin el compromiso de asistencia sanitaria (Italia se ahorra un montón de dinero así, y ganaría mucho con solo el pago para cotizaciones), es solo para que, al llegar a viejos todos ellos puedan tener una pensión ¡y así todos pueden estar más tranquilos en sus familias italianas!!! Y más... Den la posibilidad de abrir una cuenta de ahorros a la Poste Italiane, sin burocracia y con los SMS telefónicos llegando a Vzla (o implementar otro método para la validación de transacciones), para así tener los (pocos) ahorros en € sin devaluarse... O que se pueda gestionar desde Vzla todo lo relativo a la inscripción para optar por trabajos en Italia a través del Centro per L'Impiego, sin restricciones... ¿Otra propuesta? Que en Venezuela se le pague la pensión en efectivo (euros) a los pensionados INPS, con su monto íntegro, total, a través de los consulados generales, viceconsulados y agencias consulares, tal como ocurrió en Argentina, de tal forma que se eliminen esas comisiones abultadas que se cobran quienes gestionan los cheques de pensionados italianos del Citi en Vzla (¡actualmente cobran 35 euros por cada mensualidad que depositan en un banco off-shore!!! Calculen: Muchos reciben una pensión promedio de 100€, quitarle 35€ al mes es algo denigrante).
¿Las peticiones anteriores son malas? Al contrario, son muy beneficiosas para Italia, estamos hablando de capitales (mucho dinero) que van directo el INPS, Poste, riquezas para Italia, productividad de italianos en Italia... ¡Son propuestas excelentes! ¿Y no quieren implementarlas?
Y eliminar el cobro de esa "comisión por gastos" a los pensionados italianos, que un tercero cobra y muchos ni siquiera saben que ocurre, y además que los viejos pensionados puedan decidir que hacer con su dinero recibido en monedas y billetes de euros, ¿pero no es algo lógico? ¿e Italia no resolverá esto?
Y eliminar el cobro de esa "comisión por gastos" a los pensionados italianos, que un tercero cobra y muchos ni siquiera saben que ocurre, y además que los viejos pensionados puedan decidir que hacer con su dinero recibido en monedas y billetes de euros, ¿pero no es algo lógico? ¿e Italia no resolverá esto?
En cuanto al tema de los italianos que no pueden ser "refugiados en Italia" pues es cierto, pero nada impide que Italia declare a sus connacionales en Venezuela, que deben retornar o salir del país, como DESPLAZADOS.
Igualmente, al parecer, hay algo que no se entiende en Italia: No es que los italianos estamos en Venezuela por gusto y "no se quieren ir porque esperan dinero de Italia" (como alguien más afirmó de forma muy estúpida), ¡es que el gobierno venezolano bloqueó toda posibilidad de convertir nuestros capitales en divisas!!! ¡Hay un bloqueo de cambio de divisas en Venezuela impuesto por su gobierno desde hace mucho tiempo!!! Y de paso, con la reconversión monetaria del 2018, ¡le robaron sus ahorros a todos los italianos en Venezuela!!! Al parecer, hay demasiada desinformación en Italia sobre esto, nadie planteó el asunto con soluciones...
Muchas gracias al "Embajador" y espero informe bien en Italia sobre lo que ocurre con sus compatriotas en Vzla.
Todo esto se escribe en español para que también pueda ser leído con total claridad por más ciudadanos en Venezuela.
Escrito como nota complementaria de IC1
NO DEN UN PESCADO, OFREZCAN UNA CAÑA DE PESCAR (QUE SE PUEDA PAGAR) Y ASÍ PUEDAN PESCAR Y COMER TODOS LOS QUE SE NECESITEN... ¡Y ASÍ TODOS NOS BENEFICIAMOS!
---
P.S. 1:... In Lingua Italiana!
Fateci sapere come la Fondazione può fare per appoggiare di più a tutti, fate registrarci come associazione italiana all’estero senza spese per legalizzare e tradurre documenti (il denaro noi lo usiamo tutto per beneficenza!), ecc.
...possiamo essere anche ONLUS italiana, diteci!!! Informateci!
Finora non abbiamo aiuti, nulla dallo Stato italiano! Siamo una ONG indipendente. Revisionate il nostro operato, ¡altruismo!
http://italiacivica1.blogspot.com
...e, per saperne di più, fate il possibile di chiamare subito a Carla Ardizzone al +58-416-4155394, anche via whatsapp.
---
P.S. 2.: Solo come riflessione, allora, andate a leggere le proposte della collettività a Merlo (in spagnolo), del 2018, anche in italiano, tutte valide tuttora, comparate con queste di adesso... Da chiedere semplice assistenza abbiamo evoluto per adesso chiedere OPPORTUNITÀ. La comunità italiana in Venezuela non vuole mendicare aiuto o l'elemosina, tutt'altro!!! C'è bisogno che sia intrapresa una relazione di mutuo beneficio, dove tutti ci guadagniamo.
Aspettiamo una "reazione" dall'Italia!
Governo italiano: Leggete, pensateci a tutto, c’è un
DISASTRO UMANITARIO in Venezuela! Non abbandonate i giovani italiani in Venezuela! Non abbandonate le famiglie! Non abbandonate i pensionati! SONO TUTTI ITALIANI! È vergognoso tutto quello che accade intorno a loro in Vzla!
Ringraziamo tutto il bene che fate e (siamo sicuri) si farà per la collettività italiana in Venezuela!
---
Italia Civica 1: FACCIAMO ATTIVISMO CIVICO PER BENEFICENZA! 😊
#ResponsabilitàSociale
#ResponsabilitàSociale